Educación Física


 Manta, 9 de febrero del 2022.

LA PUBERTAD


¿Qué es la pubertad?

Es un período o proceso de la vida que comienza desde los 10 años y termina alrededor de los 13 o 14 años. Además, es el desarrollo funcional de muchas estructuras del cuerpo humano y es el más obvio porque existe un crecimiento físico acelerado, cambios en tu comportamiento, el desarrollo de tus órganos sexuales. 

A continuación, algunos cambios que ocurren en esta etapa de pubertad:

  • Creces rápidamente.
  • La forma de tu cuerpo cambia.
  • Notarás vellos corporales en el cuerpo en lugares que no tenías.
  • Tú olor corporal cambia, porque las glándulas sudoríparas se desarrollan en esta etapa y lo percibes tú y los demás de tu entorno, por lo que debes tener una buena higiene.
  • En este período aparece el acné (espinillas, granos) en el rostro y en la espalda.
  • Experimentaras emociones confusas y te preocupa la opinión de los demás.

En conclusión, la pubertad no ocurre de un momento a otro, es un proceso que tiene etapas y sucede en varios años. Por consiguiente, tienes varias señales a una edad temprana y otros cambios de acuerdo a la alimentación del niño al empezar esta etapa de desarrollo en el cuerpo.

¿Qué es la adolescencia?

La adolescencia es una etapa de transición Psicológica, social, sexual y biológica. De hecho, es la transformación  entre la niñez y la vida adulta desde los 11 años y termina a los 19  años  que a veces se suele extender un poco más en otros, por el ritmo o desarrollo de vida que tiene cada individuo.


Es esta etapa es donde muchos jóvenes toman caminos equivocados. Tanto que quieren probar cosas nuevas que jamás han realizado y esta ligado a la impulsividad, consumo de drogas, la delincuencia, embarazo precoz, entre otros factores que experimentan sin la responsabilidad alguna.

Además, estos cambios empiezan a percibir los niños en el momento que deben tomar decisiones importantes en su vida o a su vez el cambio de humor constante, ya que estarán finalizando el colegio y tendrán la responsabilidad de elegir carrera en la universidad sabiendo que esto les servirá para un futuro no comprenden en que momento dejaron de ser niño y deben realizar varias actividades como un adulto.


¿Cuál es la diferencia entre pubertad y adolescencia?

La pubertad y la adolescencia son dos transiciones diferentes. A continuación, se vera la diferencia que existe en el siguiente esquema:


Cambios anatómicos o físicos que sufre el hombre y la mujer en la pubertad y la adolescencia.

Existen varias características de cambios anatómicas o físicos que sufre la mujer  y el hombre en la pubertad y en la adolescencia que son los siguientes:

          Mujer 
  • Las mujeres reciben estímulos en las hormonas de los ovarios liberando células femeninas reproductoras llamadas óvulos, por eso este proceso se le llama ovulación.
  • Aparece la menstruación en niñas de 11 años en adelante.
  • Crecimiento de los senos y vellos en la axila del cuerpo.
  • Cambios del olor del cuerpo y secreciones claras o blanquecinas.
  • Ensanchamiento en las caderas.
  • Acumulación de grasa en las piernas y cadera.
  • Crece la vagina, vulva, clíctoris y el útero internamente. 
  • Ligero cambio de Voz.
  • Aumento de estatura.
  • Cambios de pensamientos.
  • Vergüenza de los cambios físicos en lo emocional.
  • Cambios de gustos, sensaciones, personalidad y entorno.
         Hombre
  • Cambios desde los 13 años.
  • La voz se enronquece.
  • Crecimiento de vellos en la cara, piernas, brazos, pecho, axilas y en el pubis.
  • La piel de los genitales se vuelve más oscura.
  • Crece los testículos y el pene.
  • Eyaculación.
  • Sudor más fuerte e intenso.
  • Aparición de acné o espinillas en la cara y espalda.
  • Aumento de estatura.
  • Aumento de la grasa muscular en hombros y abdomen.
  • Cambios en los pensamientos.
  • Pensamientos más abstractos.
  • Cambios de identidad.
  • Modificación en los gustos y decisiones.
En está imagen podremos observar el cambio físico que tiene la mujer y el hombre en la pubertad:


Cambios psicológicos que sufre el hombre y la mujer en la pubertad y adolescencia

Los cambios que sufren ambos sexos, es decir el hombre y la mujer en la parte psicológica por el cambio de la pubertad y en la adolescencia son algunos como:
  • Pensamientos más abstractos.
  • Interés por asuntos sociales, religiosos, políticos y filosóficos.
  • Capacidad de evaluar y tomar decisiones.
  • Preocupación del comentario social.
  • Interés por la apariencia personal.
  • Cuestionar normas y reglas con un porqué.
  • Aprende a diferenciar los entorno social juvenil entre los mayores.
  • Atracción física por el sexo opuesto.
  • Cambios de humor continuos.
  • Vergüenza de los cambios físicos del cuerpo.
  • Cansancio y somnolencia por los cambios hormonales.
  • Pensamientos de autoerotismo. 
  • Crisis de identidad.


Comentarios